¡Todavía estas a tiempo de aprovecharlas! Te presentamos nuestros paquetes promocionales de Semana Santa para que nos visites en familia y disfrutemos unos hermosos días en el Hotel Papillon. Elige el que más te convenga.
Expo Arte y Festival Serenata en homenaje a Hohenau. Calle San Roque González de Santa Cruz.
08:00 hs. Acto Protocolar seguido del Desfile Cívico, Estudiantil y otros. Calle San Roque González de Santa Cruz “Paseo del Bicentenario”
11:00 hs. Palada inicial de la Construcción de “La Casa del Artesano”. Calle San Roque González de Santa Cruz.
09:00 hs. Exhibición y pruebas de Automodelismo a escala. Parque Manantial.
09:00 hs. Carrera Nacional e Internacional de Automovilismo a escala. Parque Manantial.
09:00 hs. Maratón por Aniversario Fundacional de Hohenau. Parte desde Bella Vista, pasando por Obligado y concluye en Hohenau.
La primera fecha de celebración de la Fiesta del Chopp fué el 28 y 29 de Enero de 1978, y hasta hoy día se sigue haciendo, con comidas típicas Alemanas.
El programa incluye la presencia de Millenium Cia Show, Crisol Musical, Punta Disco con el DJ Caño Sosa, Comida típica y abundante chopp. Para el Domingo 27 Crisol Musical alegrará la fiesta desde las 11:30 hs.
Habrán premios por asistir con ropas típicas.
En cuanto a la comida habrá un buffet auto servis que tendrá una variedad de carnes y ensaladas.
Los precios de las entradas son para el día Sábado 26 Gs. 35.000 (anticipadas) y Gs. 50.000 (boletería), y para el Domingo 27 Gs. 50.000 (incluye entrada y buffet) y Gs. 15.000 (entrada).
Se llevará a cabo los días 18, 19, 25, 26 de Enero, 1, 2, 8 y 9 de Febrero del 2013 en la Avenida Costanera Oeste (Sección Norte) que tiene capacidad de albergar alrededor de 8.500 personas.
Es considerada la 10° mejor fiesta de Carnaval del mundo, según una encuesta realizada por la página 20minutos.es.
Participan los Clubes 22 de Setiembre, San Juan, Nacional, Pettirossi y Universal.
Este año la famosa escuela de samba San Clemente de Río de Janeiro, Brasil, será la encargada de dar apertura a los desfiles de los carnavales, según informaron los organizadores, quienes comentaron que se están ultimando todos los detalles para que la actividad sea nuevamente este año todo un éxito.
De la edición 2013 también participarán las tradicionales carrozas de los barrios y clubes que acostumbran ofrecer llamativas y coloridas alegorías. Entre las carrozas de barrios están Barril Paso, Inmaculada Concepción, Bernardino Caballero, Loma Clavel y Pacu Cuá. Entre los clubes figuran: Nueva Estrella, Sacachispas, Alemán, Círculo Encarnaceno de Volantes y Encarnación Tenis Club.
Tambores, Cavazas, Congas, Bongos y Maracas. Al anochecer empieza el gran movimiento del Carnaval, los días previos a la fiesta, suenan las bazucadas y cientos de jovencitas principalmente, se preparan para bailar en la CAPITAL DEL CARNAVAL, los Clubes Comparseros reciben todos los dias unas 500 a 1.000 personas que van a observar los ensayos, tradicional actividad de las familias encarnacenas en el tiempo que antecede a la realización de los Corsos.